Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Higiene en la cocina

Imagen
 Higiene en la cocina Importancia de tener higiene en la cocina La higiene en la cocina es aún más importante durante las épocas de calor, ya que cuando las temperaturas suben los microorganismos se multiplican más rápido. En la cocina debe reinar el orden y la limpieza, ya que es la manera de asegurar un espacio de trabajo seguro. Una mala limpieza puede dar lugar a que los alimentos se contaminen, ya sea por virus, hongos, bacterias o las toxinas que éstas producen, ocasionando intoxicaciones. A veces esta contaminación se produce por no seguir las normas de higiene básicas, como lavarse las manos tras hacer la limpieza. Otras posibles fuentes suelen ser los utensilios mal lavados y el uso de agua no potable o ropa sucia. Es necesario seguir una serie de medias higiénicas durante todo el proceso de conservación, manipulación y cocinado de los alimentos. Tips de higiene en la cocina Lavar tus manos frecuentemente. Esterilizar la esponja después de lavar los platos y secarla despué...

Métodos de desinfección de los alimentos

Imagen
Métodos de desinfección ¿Qué son los métodos de desinfección? Los métodos químicos son en los que aplicamos diferentes sustancias químicas durante un tiempo determinado para conseguir el efecto desinfectante. Estos pueden emplearse independientes o asociados a procesos de aplicación de calor conociéndose entonces como desinfección termoquímica. ¿Cuáles son los diferentes métodos de desinfección? Limpieza: Limpiar regularmente es el método de desinfección más simple. Si lo haces correctamente, las bacterias no se reproducirán y estarás a salvo de enfermedades. Luz Natural: Permite que la luz de sol haga efecto con el calor. Alcohol: Logra la ruptura de membranas logrando dejar inactivos los microorganismos.  Radiaciones ultravioleta: Es utilizada fundamentalmente para eliminar las bacterias del agua y mantenerla pura. Pasteurización: Se deben sumergir los materiales en el agua a una temperatura inferior al punto de ebullición durante un cuarto de hora. Posteriormente ...